fbpx

Concejal Rodrigo Salazar radica proyectos que fortalecen la educación ambiental y dignifican al campesinado

Image

Bogotá, 6 de agosto de 2025

Con el objetivo de visibilizar la labor del campesinado y mejorar los procesos de aprendizaje, así como los proyectos ambientales en las instituciones oficiales, el concejal de Santiago de Cali por el Partido Alianza Verde, Rodrigo Salazar, radicó dos proyectos de acuerdo que fueron aprobados el seis de agosto.

El proyecto #047, enfocado en fortalecer los proyectos ambientales escolares en las instituciones oficiales de Santiago de Cali (PRAE), tiene como objetivo promover la conciencia ecológica a través de la educación, beneficiando a un promedio de 160 mil estudiantes. Para su desarrollo, se realizaron mesas de trabajo articuladas con líderes ambientales, integrantes de los sectores educativos y pedagógicos, así como con representantes de la Alcaldía Municipal. 

La iniciativa fue votada positivamente en la Comisión de Plan y Tierras por unanimidad, con el apoyo de los siete concejales que integran la comisión, luego de haber recibido la aprobación técnica de cinco departamentos distintos.

Por otra parte, el proyecto de acuerdo #046 tiene como propósito reconocer la labor histórica, cultural y económica de los campesinos y campesinos, institucionalizando la Celebración de la Semana de la Población Campesina.

Para el concejal, estos proyectos representan un claro progreso en la defensa del medio ambiente y de los DESCA (Derechos Económicos, Sociales y Culturales Ambientales). En sus palabras: “Estos proyectos, de carácter ambiental y de reivindicación de derechos, son un paso importante para el avance hacia un desarrollo sostenible en la ciudad”.

En los próximos días, ambos proyectos serán debatidos para su aprobación final en el Hemiciclo del Concejo de Cali, con la participación activa de todas las comunidades que contribuyeron a su elaboración. Con estas bases, avanzamos hacia un modelo de ciudad más justo, verde y sostenible.

Imprimir