fbpx

Manifiesto político de la Cumbre Nacional de Mujeres Verdes

Image
Nuestro manifiesto.

Hoy, a 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer de Beijing, cuando 189 países aprobaron la Agenda Mundial para el Desarrollo, Bienestar y Empoderamiento de las Mujeres con la presencia de más de 30.000 mujeres: activistas feministas, de ONGs, de colectivos de todo el mundo, celebramos los avances logrados, a la vez que reconocemos los retos pendientes. La democracia sigue en déficit con las mujeres y las niñas
Vemos inmensa preocupación la embestida antidemocrática contra los derechos sexuales y reproductivos, que gobiernos llamados demócratas (USA) y de regímenes dictatoriales de todos los colores políticos en contravía de los derechos de las mujeres, favoreciendo intereses corporativos, religiosos y de organizaciones antiderechos.

Con horror e indignación asistimos en vivo y en directo al genocidio en Gaza, el último clavo en la caja mortuoria de los derechos humanos, como dice la investigadora feminista Rita Segato. Asesinatos individuales y masivos, desplazamiento, despojo de bienes, hambre, desnutrición infantil, arrasamiento de servicios básicos y dolor, que deja el ejército israelí, ante los ojos del mundo, sin que la comunidad internacional impida la infamia y exterminio de la población. Hoy es Gaza, mañana otro lugar del planeta.

Los migrantes perseguidos en todas partes, la población pobre odiada -aporofobia lo llama Adela Cortina, los recursos naturales arrasados, la ciencia vilipendiada y el cambio climático negado nos obligan como mujeres, como ciudadanas del mundo a actuar con prontitud.

Actuar también en nuestro país, acorralado por toda clase grupos armados ilegales, saqueado por corruptos de todos los colores políticos, que ponen bienes y recursos públicos a su servicio, dividido por odios impuestos, violentadas las mujeres, las niñas, los niños, la juventud, líderes sociales y ambientales asesinados etc.

Hoy, más que nunca hay que develar el ordenamiento patriarcal clasista, machista, sexista y racista, del proceso de acumulación capitalista que, afincado en normas sociales, estructuras e instituciones gubernamentales, partidistas, religiosas, empresariales, en códigos y leyes, que se resiste a la ampliación de la democracia, al avance de las mujeres y a la sostenibilidad de TODA vida.

Esta 1ª. Cumbre Nacional de Mujeres del Partido Alianza Verde, que reúne 400 mujeres lideres procedentes de todos los rincones de Colombia, pluralista y étnico-territorial, fruto del esfuerzo social y político durante 15 años, nos demuestra la capacidad de juntarnos, de construir poder y acciones colectivas entre mujeres, desde el liderazgo político autónomo, como pares políticos y dejando atrás la instrumentalización del liderazgo de las mujeres al servicio de liderazgos masculinos.

Esta 1ª. Cumbre Nacional de Mujeres evidencia el potencial poder político de las mujeres al servicio de la democracia. Requerimos una democracia paritaria en el país y en partido. Incorporar los fundamentos de la Agenda de Derechos e Igualdad de Género para las Mujeres refrendada en la cumbre como herramienta para avanzar este camino. El Partido Alianza Verde recibe un mandato de transformación estatutaria, organizativa, política y ética, que nos garantice ser protagonistas de los cambios que requiere Colombia.
Imprimir