
Bogotá, 28 de febrero de 2025.
La Senadora Carolina Espitia del Partido Alianza Verde anunció la aprobación en tercer debate en la comisión Séptima de Senado de la ley de protección a la Mujer Rural, que busca garantizar la igualdad de oportunidades en beneficio de las mujeres campesinas y pesqueras. Ahora, el debate para su aprobación total se dará en Plenaria de Senado de la República.
“Estamos felices. Este es un avance enorme en temas de equidad de género. Si bien es cierto, tenemos una deuda histórica con las mujeres, aún más con las mujeres rurales y campesinas. Buscamos asignar recursos y garantizar responsables, para que las inversiones lleguen al campo colombiano”, indicó la senadora Carolina Espitia.
Para lograrlo, el proyecto de ley pretende modificar la Ley 731 de 2002, y con esto establecer acciones afirmativas para garantizar la igualdad y la equidad para las mujeres rurales y campesinas. Entre las medidas contempladas en el proyecto se encuentran el acceso a servicios de apoyo productivos, comerciales, tecnológicos y socio empresariales: para mejorar sus ingresos y condiciones de vida.
Así mismo, el fortalecimiento de la participación política y social: para garantizar la representación y la voz de las mujeres rurales y campesinas en los procesos de toma de decisiones. La protección y prevención de la violencia contra las mujeres: para garantizar su derecho a vivir una vida libre de violencia y discriminación.
Celebramos este importante logro, comprometidos siempre a seguir trabajando para garantizar la igualdad y la justicia para todas las mujeres de Colombia. Seguiremos apoyando las iniciativas que buscan mejorar la calidad de vida y proteger los derechos de las mujeres.