
Bogotá, 6 de agosto de 2025 –Nuestro concejal de Palmira en el Valle del Cauca, Juan Felipe Bolaños Arboleda, presentó un proyecto de acuerdo “Por medio del cual se establece en el municipio de Palmira, el Concejo Visible de los Honorables concejales y de la Corporación en general”.
Iniciativa que fue radicada en el año 2024, y que, tras un proceso de discusiones y debates, logro ser aprobada el 31 de julio de 2025 por El Concejo Municipal de Palmira.
El objetivo de este proyecto de acuerdo es institucionalizar un mecanismo formal, periódico y accesible para que los concejales informen clara, oportuna y públicamente sobre su gestión y proyectos. De esta forma, se busca crear un espacio para la rendición de cuentas, no solo ante las autoridades, sino principalmente ante los ciudadanos que depositan su confianza en los representantes electos.
Con la implementación de este proyecto de acuerdo, se espera transformar la relación entre el Concejo Municipal y la comunidad palmirana. Se busca que los concejales puedan compartir de manera periódica y accesible los avances, los proyectos aprobados y las actividades realizadas, facilitando el acceso a información relevante sobre su desempeño. Este acercamiento tiene como fin motivar a los concejales a asumir su rol con mayor compromiso, promoviendo una cultura política más informada y participativa.
Además, el proyecto responde a la necesidad urgente de recuperar la confianza de los ciudadanos en las instituciones locales. La medida está diseñada para permitir un control social más efectivo, donde los ciudadanos puedan evaluar el trabajo de sus representantes, hacer preguntas y participar activamente en el proceso político.
Con el propósito de fortalecer los principios constitucionales de publicidad, democracia participativa y acceso a la información pública, el proyecto no solo beneficiará a los concejales y a la administración municipal, sino que también potenciará la democracia local, favoreciendo el empoderamiento ciudadano y la colaboración en la construcción de un municipio más justo y equitativo.
El proyecto de acuerdo entrará en vigencia oficialmente a partir del año 2026, marcando un paso crucial hacia una Palmira más transparente, informada y participativa.