fbpx

Casos de maltrato animal aumentaron un 62% en 2025 en Bogotá: María Clara Name

Image

La concejal María Clara Name alertó sobre el preocupante incremento del 62% en los casos de maltrato animal en Bogotá, de acuerdo con cifras de la Policía Metropolitana. Entre enero y julio de 2024 y el mismo periodo de 2025, las denuncias pasaron de 134 a 217, lo que refleja un aumento preocupante de este delito en la capital.

El mes de abril de 2025 presentó el mayor pico con 48 casos de violencia animal, lo que significa un incremento del 300% frente al mismo mes de 2024, cuando se registraron únicamente 12. Para la representante, esta cifra resulta particularmente inquietante. “Aquí está pasando algo que se debe identificar: ¿por qué este mes presentó un comportamiento tan elevado y cuáles fueron las razones?”.

Name también advirtió que los meses de enero, febrero, marzo y mayo de 2025 evidenciaron incrementos importantes respecto al año anterior, lo que configura una tendencia sostenida en la violencia contra los animales. Según explicó, esta situación exige la atención inmediata de las autoridades competentes.

En ese sentido, la concejal hizo un llamado al Instituto Distrital de Protección y Bienestar Animal para fortalecer las estrategias de prevención y atención, contrarrestar el aumento de estos casos y centralizar las cifras en sus canales oficiales, con el fin de garantizar información actualizada, clara y accesible para la ciudadanía. “Es indispensable que las estadísticas se actualicen y estén disponibles en una sola fuente, para que los ciudadanos puedan dimensionar la magnitud del problema”.

Finalmente, Name insistió en que la denuncia ciudadana es fundamental para combatir este flagelo. Los casos de maltrato animal pueden reportarse en Bogotá a través de la Línea 123 de emergencias, de la línea contra el maltrato del Instituto Distrital de Protección y Bienestar Animal (01 8000 115 161) o directamente en los CAI de la Policía. Como ciudadanos responsables, debemos denunciar toda forma de violencia, negligencia o abandono que afecte a los animales. La denuncia es la herramienta más poderosa para identificar y sancionar a los agresores y proteger la vida y el bienestar de quienes no tienen voz”, concluyó la concejal.

Imprimir