fbpx

Por tercera vez el representante a la Cámara Juan Camilo Londoño, radicó la Ley del Deporte

Image

El Representante a la Cámara por Antioquia Juan Camilo Londoño, radicó por tercera vez la Ley del Deporte en el Congreso de la República. El congresista reiteró que su compromiso con el sector no se detiene y que seguirá insistiendo para que se reconozca el deporte, la actividad física, la recreación y la educación física como derechos esenciales, obligando al Estado a garantizar su acceso en todo el territorio nacional.
El Representante a la Cámara por Antioquia Juan Camilo Londoño, radicó por tercera vez la Ley del Deporte en el Congreso de la República. El congresista reiteró que su compromiso con el sector no se detiene y que seguirá insistiendo para que se reconozca el deporte, la actividad física, la recreación y la educación física como derechos esenciales, obligando al Estado a garantizar su acceso en todo el territorio nacional.

El representante y exbaloncestista profesional explicó que este proyecto es un primer paso para abrir el diálogo con todos los colombianos sobre lo que debe ser la nueva norma del deporte, la cual no se ha renovado en más de 30 años. El proyecto de Ley 227 de 2025 fue radicado el pasado 25 de julio en el Senado de la República y se espera que inicie su trámite en el segundo semestre de este año en las comisiones séptimas constitucionales, competentes en temas de deporte, educación y salud. De superar los cuatro debates reglamentarios, la discusión llegaría a las plenarias en 2026 para convertirse en ley de la República.

Actualmente, la legislación vigente en materia deportiva corresponde a la Ley 181 de 1995, conocida como “Ley del Deporte”, que, a pesar de haber tenido reformas parciales, según el representante ya no responde a las dinámicas actuales del sector. Hoy, el deporte, la actividad física, la recreación y la educación física son reconocidos como derechos fundamentales y sociales, vinculados a la salud, la inclusión, la equidad de género y la construcción de paz. Además, mesas de trabajo lideradas por el Gobierno Nacional y el Ministerio del Deporte con ligas, federaciones, atletas y académicos concluyeron en la necesidad de un nuevo marco normativo integral, en armonía con compromisos internacionales como los Objetivos de Desarrollo Sostenible, la UNESCO y la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad.

Entre los principales puntos de la reforma se destaca el reconocimiento del deporte, la recreación y la educación física como derechos esenciales, lo que obligaría al Estado a garantizar su acceso en todo el territorio. El proyecto también actualiza el Sistema Nacional del Deporte para fortalecer la coordinación entre Nación, departamentos, municipios y organizaciones deportivas, al tiempo que moderniza la autonomía del Comité Olímpico y el Comité Paralímpico Colombiano.

En materia de financiamiento, la iniciativa plantea nuevas fuentes de recursos como tasas parafiscales, aportes de Coljuegos y alianzas público-privadas, asegurando una distribución más equitativa hacia ligas regionales y programas comunitarios. Asimismo, busca revalorizar la educación física como área fundamental en el currículo escolar, con estándares de calidad y formación docente especializada.

El deporte de alto rendimiento también ocupa un lugar central en la propuesta, con programas de apoyo integral a deportistas en salud, pensiones, educación y transición laboral, además de la creación de un Fondo Nacional para el Alto Rendimiento. El articulado incluye lineamientos para promover la inclusión y la equidad en el deporte femenino, comunitario, indígena y de personas con discapacidad, así como políticas específicas contra la violencia de género y el acoso.

Con esta nueva radicación, el Representante Juan Camilo Londoño reafirma su compromiso con el deporte como un motor de desarrollo social y económico, y ratifica su propósito de lograr una legislación que responda a las necesidades y aspiraciones de los colombianos en materia de deporte, recreación y actividad física.

Imprimir