
El pasado 27 de agosto, el representante a la Cámara por Boyacá, Wilmer Castellanos, celebró la sanción de la Ley 2516 de 2025, una norma de su autoría que enaltece y reconoce oficialmente al Glorioso Colegio de Boyacá (Colboy), la primera institución pública universitaria del país, por su destacada trayectoria y aportes a la educación de los colombianos.
Con la aprobación en sus cuatro debates y su sanción presidencial, esta Ley se convierte en la quinta Ley de la República del congresista boyacense, consolidando su compromiso con el desarrollo educativo del país en menos de tres años de labor legislativa.
“Hoy le cumplimos al Colboy en sus 203 años con el mejor regalo: una Ley de la República que lo fortalece, lo proyecta y lo reconoce como símbolo de la educación pública en Colombia”, expresó Wilmer Castellanos durante la ceremonia de sanción.
La Ley 2516 autoriza al Gobierno Nacional a adelantar proyectos de infraestructura que garanticen la calidad educativa del Colegio de Boyacá. Entre los proyectos más destacados, se encuentran: la construcción de un edificio inteligente para la formación de futuros bachilleres técnicos y tecnológicos. La edificación de un coliseo deportivo, que llevará el nombre del General Francisco de Paula Santander, en honor a la figura histórica de la región. Y finalmente, la restauración y adecuación de la sede histórica central y de sus seccionales, para preservar el legado cultural y académico de esta institución emblemática.
Con este hito histórico, el Congreso de la República rinde un homenaje al Colegio de Boyacá, una institución que, durante más de dos siglos, ha sido cuna de presidentes, académicos, científicos y líderes nacionales.